Comisión De Trabajo Despacha Reforma Previsional

La Comisión de Trabajo y Seguridad Social de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la reforma previsional que redistribuye la cotización adicional del 6% entre un Seguro Social y cuentas individuales.

La Comisión de Trabajo y Seguridad Social de la Cámara de Diputadas y Diputados despachó ayer lunes la reforma previsional presentada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric. Esta reforma, que ingresó al Congreso en noviembre de 2022 y fue aprobada en general en enero del año pasado, redistribuye la nueva cotización de 6% a cargo del empleador: tres puntos porcentuales al Seguro Social y tres a cuentas individuales con solidaridad intrageneracional.

La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, agradeció el respaldo de los diputados y destacó la aprobación del fin de las AFP, la creación de un Seguro Social y un Inversor de Pensiones del Estado que competirá con los privados, permitiendo a las personas elegir dónde llevar su ahorro previsional.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, aclaró que los beneficios del Seguro Social serán para quienes contribuyan al mismo, desmintiendo afirmaciones de que algunas personas recibirían beneficios sin aportar. Explicó que 1.410.480 personas recibirán la garantía por años cotizados, de las cuales 723.740 son mujeres y 686.740 hombres. Además, 760.360 mujeres recibirán un bono compensatorio por expectativa de vida, aumentando su pensión en $110.368 por la garantía y $33.257 por la compensación.

El proyecto continuará su tramitación en la Comisión de Hacienda desde este martes 16 de enero, para luego ser votado en la Sala de la Cámara.

Esto y más información, en la fuente: Ministerio de Hacienda

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas