Comisión de Vivienda aprobó en general proyecto que regula construcción en suelo colapsable

La Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó en general un proyecto que establece obligaciones y requisitos para la construcción en suelo colapsable.

La iniciativa, que busca proteger a la población de viviendas irreparables o inhabitables por socavones, define términos como socavón, hundimiento de suelo y suelo colapsable, clasificándolos en disolución, subsidencia, colapso y acción antrópica. Los suelos colapsables serán determinados mediante estudios de laboratorio y mecánicas de suelo, prestando especial atención a suelos con alta concentración de sales solubles y limosos.

El proyecto también exige a las empresas sanitarias presentar anualmente un programa de mantención y reposición de las redes públicas de agua potable y alcantarillado para prever el colapso del suelo, coordinando estas intervenciones con las instituciones fiscalizadoras.

En casos donde un inmueble sufra daños irreparables por un socavón, se declara de utilidad pública la protección de la población y familias afectadas. La asesora legislativa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Jeannette Tapia, indicó que están trabajando con el equipo técnico para entregar las indicaciones necesarias al proyecto.

Además, la comisión discutió un proyecto que modifica la ley 16.282, eximiendo de requisitos la reconstrucción de viviendas en zonas afectadas por sismos o catástrofes. El abogado del Ministerio de Vivienda, Vicente Burgos, destacó la necesidad de procedimientos ágiles y asignación oportuna de recursos, aunque señaló la importancia de analizar más a fondo ciertos aspectos de la iniciativa.

Fuente: Radio Paulina

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas