Comisión para el Mercado Financiero y la Universidad de Concepción fortalecen alianza

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y la Universidad de Concepción (UdeC) han renovado su convenio de colaboración, consolidando así una relación que busca fortalecer la educación y la investigación en el ámbito financiero.

El reciente acuerdo, firmado el 30 de julio de 2024, extiende una colaboración existente que data de 2018, y busca seguir promoviendo iniciativas conjuntas en áreas como la educación financiera, el desarrollo de investigaciones y la realización de actividades de extensión y difusión.

Uno de los objetivos principales de este convenio es potenciar la educación financiera a través de seminarios, talleres y cursos que se impartirán a estudiantes y a la comunidad en general. Además, se proyecta la realización de investigaciones en conjunto, que aporten al conocimiento y la regulación del mercado financiero chileno.

El presidente de la CMF, Joaquín Cortez, destacó la importancia de esta alianza para fomentar una mayor comprensión del sistema financiero entre la población, mientras que el rector de la UdeC, Carlos Saavedra, valoró el apoyo de la CMF en la formación de profesionales más capacitados y en la generación de conocimiento relevante para el país.

Este tipo de colaboraciones entre organismos reguladores y universidades resulta clave para el desarrollo de un mercado financiero más transparente y eficiente, contribuyendo así al crecimiento económico y al bienestar de la sociedad.

Para más detalles, puedes consultar la noticia original en el siguiente enlace: CMF y Universidad de Concepción fortalecen alianza.

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas