Comités de agua potable rural de Atacama adquieren competencias para gestionar el recurso más vital

Los comités de agua potable rural de Atacama reciben formación especializada para mejorar la gestión y distribución del agua en sus comunidades.

En la región de Atacama, los comités de agua potable rural (APR) están avanzando en la adquisición de nuevas competencias para optimizar la gestión y distribución del agua, un recurso esencial para las comunidades. Esta capacitación, liderada por el Gobierno Regional y la Dirección de Obras Hidráulicas, tiene como objetivo fortalecer las habilidades de los operadores y dirigentes de los APR, quienes son responsables del abastecimiento de agua a miles de habitantes en zonas rurales.

A través de talleres y cursos prácticos, los participantes aprenden sobre las mejores prácticas de manejo de los sistemas de agua, la importancia del mantenimiento adecuado de la infraestructura y la gestión financiera para asegurar la sostenibilidad de los proyectos. Además, se hace especial énfasis en la educación sobre el cuidado y conservación del agua, un tema crucial en una región que enfrenta desafíos hídricos debido a su clima árido.

El programa no solo busca mejorar el acceso al agua potable, sino también empoderar a las comunidades para que tomen un papel activo en la gestión de sus recursos hídricos. Esta iniciativa refuerza el compromiso del gobierno con la mejora de la calidad de vida de los habitantes de Atacama, promoviendo la autosuficiencia y el desarrollo local.

Fuente: Nostálgica

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas