Comunidad de San Rosendo avanza para constituirse como comité de Agua Potable Rural

En una reunión de participación ciudadana en la comunidad El Fuerte, que contó con la presencia del alcalde Rabindranath Acuña, se presentaron avances significativos del anteproyecto que busca dotar de agua potable al sector. La consultora Congesur, junto con profesionales del municipio y Huella Local, expuso tres alternativas para solucionar el problema de abastecimiento de agua potable. Estas opciones fueron evaluadas técnica, económica y socialmente.
Se detalló el área de cobertura, el ciclo de vida del proyecto, sus alcances y objetivos. Además, se acordó la conformación del comité de Agua Potable Rural (APR), considerado un paso crucial para el avance del proyecto.
El alcalde Acuña destacó la factibilidad del proyecto y la importancia de la conformación del comité, afirmando: «Lo que espera ahora para la comunidad, y que vamos a apoyar, es la conformación de este comité, que va a permitir que las familias empiecen a trabajar».
Pedro Matamala, presidente de la Junta de Vecinos El Fuerte, resaltó la necesidad del proyecto y la importancia de la reciente reunión para confirmar su crecimiento y la formación del comité de APR.
Rodrigo Romero, jefe nacional del Programa APR de Huella Local, indicó que la iniciativa beneficiará a 55 familias, garantizando agua potable en cantidad y calidad, mejorando así la calidad de vida y fomentando el crecimiento del sector.
Estos esfuerzos forman parte de los “Programas de asistencia técnica a los comités de Agua Potable Rural de la Provincia de Biobío”, financiados por el Gobierno Regional del Biobío, ejecutados por Huella Local y coordinados con equipos municipales de las 14 comunas del territorio.
Fuente: Municipalidad de San Rosendo
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
