Con Apoyo De INDAP 17 Apicultores De La Región De Coquimbo Participaron En Congreso Apimondia 2023

Del 4 al 8 de septiembre, Santiago fue sede del 48° Congreso de Apimondia con el lema “Desde el sur del mundo por una apicultura sostenible”. Entre los asistentes, 17 apicultores y apicultoras de la región de Coquimbo participaron gracias al apoyo de INDAP.
Nora Rojas, apicultora de Monte Patria, valoró las nuevas tecnologías presentadas, especialmente la maquinaria accesible que facilita tareas como la limpieza del polen. Miguel Ángel Guzmán, de La Serena, destacó las ruedas de negocios con compradores internacionales, mencionando la oportunidad de exportar miel a países como Alemania, Japón, Francia y Canadá.
El evento fue una plataforma para el intercambio de ideas y el debate sobre políticas públicas. Tonya Romero, directora regional (S) de INDAP, subrayó el compromiso con la producción apícola sostenible y resiliente en el contexto del cambio climático. La participación de los apicultores de Coquimbo demuestra el apoyo de INDAP para que la Agricultura Familiar Campesina e Indígena adquiera nuevos conocimientos y contactos duraderos.
Christian Álvarez, seremi de Agricultura, felicitó a los asistentes y destacó el impulso del gobierno del Presidente Boric en el desarrollo sostenible de la apicultura, mencionando la reciente Ley Apícola. El apoyo de INDAP incluyó el financiamiento de la membresía al evento, permitiendo la participación activa de los apicultores.
Los beneficiados incluyeron a Luisa Flores, Carolina Gutiérrez, María Rojas, Francisco Balanda, Pedro Espejo, Mónica Ramos, Patricio Araya, Wilda Aguirre, Erika Rojas, Jaqueline Olivares, Vicente Espinosa, Juan Carlos Jofré, Cristian Fuentes, José Adaos y Christian Barrios.
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
