El programa, denominado Innovación de Procesos de Negocios para las Cooperativas de la Región, fue desarrollado por el Instituto de Agroindustria de la Universidad de La Frontera y contempló cuatro mentorías, cada una con dos sesiones. Los contenidos abordaron liderazgo, resolución de conflictos, innovación productiva, modelos de negocios sostenibles y comunicación digital.
El gobernador René Saffirio señaló que “el fortalecimiento del mundo cooperativo es una pieza clave para el desarrollo económico local y la equidad territorial. Como Gobierno Regional estamos comprometidos con iniciativas que promuevan la innovación, la colaboración y el crecimiento sustentable de las organizaciones productivas de nuestra región”.
Por su parte, el director del Instituto de Agroindustria, Luis Torralbo, destacó que todas las cooperativas cumplieron con el requisito de al menos un 70% de asistencia, lo que asegura la transferencia efectiva de competencias.
Desde el mundo cooperativo, Maritza Diéguez, socia fundadora de Sin Cabeza Cooperativa de Trabajo, valoró la posibilidad de compartir con organizaciones de diversos rubros. En tanto, Adelmo Castro, presidente de la Cooperativa Campesinos Ovinos de Victoria, subrayó que los talleres en comunicación digital “nos permiten mejorar la gestión en nuestras cooperativas, en comercialización, gestión y canales de venta”.
Fuente: https://www.eldiariodelaaraucania.cl/2025/09/13/mentorias-cooperativas-la-araucania/


