Con Música Y Reconocimientos A Mujeres, Dirigentes Y Jóvenes, Se Conmemoró El Día De Los Y Las Campesinas En Ñuble

En la región de Ñuble, 300 representantes se reunieron para conmemorar el Día de las Campesinas y los Campesinos, celebrando 56 años de la Ley de Reforma Agraria y Sindicalización Campesina.

En el Aula Magna de la Universidad del Bio Bío, 300 representantes de organizaciones campesinas de la región de Ñuble conmemoraron el Día de las Campesinas y los Campesinos. Esta celebración incluyó música campesina y una premiación a mujeres, jóvenes y dirigentes destacados, además de una muestra de los Mercados Campesinos de la región.

El evento recordó 56 años desde la promulgación de la Ley de Reforma Agraria y la Ley de Sindicalización Campesina, resaltando el rol fundamental de INDAP en el desarrollo sostenible y la valorización de la agricultura familiar campesina. Alejandro Bustos, dirigente destacado, enfatizó los avances en las condiciones laborales y de vida en el campo gracias al esfuerzo de los trabajadores rurales.

Fernanda Azócar, directora regional de INDAP Ñuble, destacó la importancia de esta fecha para la institución y los campesinos, y el delegado presidencial Gabriel Pradenas reflexionó sobre la necesidad de poner en valor las tareas productivas del campo. El gobernador regional Oscar Crisóstomo subrayó la relevancia de la región como la más rural del país y la importancia de la agricultura en la seguridad alimentaria.

Durante la jornada, se reconoció a 27 agricultores destacados por su contribución a la producción de alimentos saludables. Además, el Mercado Campesino de Ñiquén fue premiado por su actividad solidaria con el albergue de Ñiquén tras las inundaciones de agosto. La celebración incluyó presentaciones de los cantores populares Jesús Cea, José, Amalia Cayul y el grupo Voces del Campo.

Fuente: Canal 21 TV

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas