El desarrollo sustentable de los agricultores de la zona y compras por más de $240.000.000 en el último año ha significado el acuerdo comercial que mantienen la Cooperativa Agrícola de Pica, Aramark -empresa de servicio de alimentación y gestión de instalaciones- y Collahasui .
Esta Cooperativa nació en el marco del programa de compras y desarrollo de proveedores locales impulsado por Aramark y la minera, con el objetivo de rescatar y hacer crecer la agricultura de la zona, así como impulsar su crecimiento.
El acuerdo suscrito fue posible después de casi una década de trabajo con los agricultores y, producto de este, Aramark se ha abastecido de tomates larga vida, naranjas, limones, tangelos y huevos.
“Con el tiempo, se les exigió (a los agricultores) cumplir con los estándares de calidad que se nos pide en la minería, para así transformarse en proveedores de manera más formal. Hoy hemos podido replicar este modelo en otros lugares y establecimos una política que exige que el 20% de las compras de productos hortofrutícolas se haga a productores locales, cercanos a nuestras operaciones a lo largo de todo Chile”, puntualizó el vicepresidente Operaciones Minería Sudamérica de Aramark, Alejandro Cozzi, quien lideró el proyecto en sus inicios.
El ejecutivo expuso sobre la experiencia que ha significado este trabajo realizado en sinergia con su cliente Collahuasi, en un seminario organizado por el Comité de Sustentabilidad de la Asociación de Proveedores de la Industria Minera (APRIMIN).
Cozzi recordó que Pica siempre ha sido un pueblo agrícola, especialista en cítricos que son protegidos naturalmente, sin plagas y con un sabor único. Así, la Cooperativa se abastece de todos los agricultores de la zona para cumplir con la entrega de los productos, principalmente, a Collahuasi, Codelco y otras mineras.
Cabe destacar, que Collahuasi es adherente a Red Pacto Global Chile, iniciativa de las Naciones Unidas que en Chile funciona la alero de la UNAB .
Fuente: pactogloba