Cooperativa de reciclaje denuncia exclusión y espera respuesta del municipio en Concordia

La cooperativa Mundo Reciclado, parte de la Federación de Cartoneros y del Movimiento de Trabajadores Excluidos, lleva cuatro meses sin poder operar tras ser desalojada de la planta de reciclado en la zona sur de la ciudad.

Los integrantes de la cooperativa Mundo Reciclado denunciaron que desde hace cuatro meses no pueden trabajar luego de ser desalojados por el municipio, con apoyo de fuerzas policiales, de la planta de reciclado donde desarrollaban sus actividades en Concordia.

“Desde entonces hace cuatro meses estamos sin poder trabajar en nuestra cooperativa”, señaló Bernabé Arozena, vocero del sector, quien explicó que la venta colectiva de cartón y plástico les permitía obtener un mejor precio y sostener empleos.

El dirigente apuntó a la Secretaría de Ambiente municipal, señalando que existen leyes y ordenanzas que exigen la inclusión de trabajadores informales en la gestión de residuos urbanos, pero que en la práctica “no sólo que no hay programas, sino que hay trabas”.

La organización presentó un convenio de trabajo al municipio para integrarse en cuadrillas de limpieza y mantenimiento de puntos limpios, pero hasta ahora no recibieron respuesta. “El intendente quedó en darnos una devolución de ese convenio y todavía no hay respuesta. Mientras tanto, los compañeros están desbordados de material en sus casas y no saben cómo comercializarlo”, advirtió Arozena.

Los cartoneros reclaman tres puntos centrales: un espacio físico para acopiar y vender material, la aprobación del convenio de servicio comunitario y el reconocimiento formal de su labor como actividad de utilidad pública.

Hasta el momento, el Ejecutivo local no se ha pronunciado oficialmente sobre el conflicto.

Fuente: Despertar Entrerriano

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas