Cooperativas Agro-alimentarias pide en Bruselas medidas para asegurar el futuro del olivar

La organización española advirtió en la Comisión y el Parlamento Europeo sobre la necesidad de mecanismos urgentes que garanticen la sostenibilidad y rentabilidad del sector olivarero.

El presidente del Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Rafael Sánchez de Puerta, expuso en Bruselas la relevancia estratégica del aceite de oliva e instó a la Unión Europea a adoptar medidas que resguarden el futuro del sector.

Entre las propuestas, solicitó la creación de mecanismos que ajusten la oferta a la demanda, evitando alzas de precios que desincentiven el consumo, pero asegurando al mismo tiempo la rentabilidad de los productores. También señaló como insuficiente la aplicación del artículo 167 bis de la OCM y pidió activarlo a nivel comunitario cuando sea necesario.

Asimismo, planteó la urgencia de políticas de gestión hídrica que garanticen acceso al agua para los olivares tradicionales de secano, amenazados por la falta de rentabilidad frente al regadío, lo que podría llevar al abandono de explotaciones y a la despoblación rural.

Sánchez de Puerta también enfatizó la necesidad de reforzar la promoción internacional del aceite de oliva, intensificar la lucha contra el fraude con normas más estrictas y garantizar controles mediante la PAC.

Finalmente, destacó el rol de las cooperativas agroalimentarias, que fortalecen la posición de los agricultores en el mercado y facilitan inversiones conjuntas, además de proveer asesoría técnica especializada.

Fuente: Portal Agro Chile

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas