Cooperativas Califican De Insuficiente Indicaciones En Ley De Fraudes Con Tarjetas

El Senado debatirá hoy un proyecto de ley que busca enfrentar el sobreendeudamiento y mejorar la Ley de Fraudes con Tarjetas, pero las cooperativas de ahorro y crédito consideran que las modificaciones propuestas son insuficientes.

Este miércoles, el Senado evaluará un proyecto de ley destinado a abordar el sobreendeudamiento y corregir la Ley de Fraudes con Tarjetas, con el objetivo de prevenir el aumento de auto fraudes. Aunque las indicaciones del Ejecutivo fueron aprobadas, Coopera, la asociación que agrupa a las cooperativas de ahorro y crédito bajo la supervisión de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), ha manifestado su preocupación por las modificaciones.

Según Coopera, a pesar de que la ley original tenía la intención de equilibrar la relación entre las instituciones financieras y sus clientes, ha creado un desequilibrio que incentiva el mal uso de los medios de pago y fomenta los auto fraudes. El gremio considera que las nuevas indicaciones, aunque en parte correctas, no resuelven adecuadamente este problema y dificultan la prueba de dolo en casos de fraude.

Además, Coopera critica la propuesta de usar tecnología biométrica como único factor de seguridad en las transacciones, argumentando que sería difícil de implementar y no serviría efectivamente contra los auto fraudes. Sin embargo, valoran positivamente la inclusión de un registro de sentencias por fraude y la ampliación de plazos para la devolución de fondos a clientes, así como la obligación de denunciar ante autoridades para restituir el dinero.

Para más detalles, consulta la fuente: La Tercera

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas