Cooperativas de crédito y ahorro refuerzan su rol en inclusión financiera

En Chile existen 2.159 cooperativas vigentes, que han aumentado su presencia en comunidades y adoptado herramientas tecnológicas para mejorar sus servicios.

Las cooperativas de crédito y ahorro se han consolidado como una alternativa relevante dentro del sistema financiero nacional, ofreciendo financiamiento con un enfoque colaborativo y cercano. Su modelo, basado en principios de solidaridad y beneficio mutuo, ha permitido que amplíen su cobertura en distintas regiones, respondiendo a las necesidades de personas que buscan soluciones accesibles.

De acuerdo con cifras de la División de Asociatividad y Cooperativas (DAES), en Chile hay actualmente 2.159 cooperativas activas, un 12,6% más que en 2024, lo que ha permitido que 2,2 millones de personas accedan a servicios financieros antes limitados.

El impacto se observa en tres áreas principales: un acceso más equitativo a productos financieros mediante soluciones adaptadas a cada socio; la promoción de educación financiera para mejorar la gestión económica individual y comunitaria; y la incorporación de innovación tecnológica para optimizar procesos, fortalecer la sostenibilidad y aumentar la transparencia.

Este desarrollo ha sido posible gracias a la capacidad de las cooperativas para adaptarse a un entorno en transformación, integrando herramientas digitales sin perder su propósito social. De esta manera, han reforzado su papel en la inclusión financiera y en el impulso de economías locales.

Fuente: https://www.diarioelheraldo.cl/noticia/cooperativas-de-credito-y-ahorro-motores-de-inclusion-financiera-en-la-era-de-la-tecnologia

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas