Cooperativas de servicios públicos: un puente hacia la equidad

En un contexto donde la equidad social es un desafío constante, las cooperativas de servicios públicos han demostrado ser un vehículo eficaz para llevar servicios esenciales a comunidades que de otro modo no tendrían acceso. Estas organizaciones, gestionadas por los propios usuarios, proporcionan servicios como agua potable, electricidad y telecomunicaciones, y se caracterizan por un modelo de negocio que prioriza el bienestar colectivo sobre las ganancias.
A través de una estructura democrática y participativa, las cooperativas no solo mejoran la infraestructura de las zonas que atienden, sino que también promueven la integración y el desarrollo económico local. Además, permiten que los costos sean más accesibles para las familias, un factor crucial para reducir las desigualdades socioeconómicas.
Este modelo cooperativo también ha demostrado ser resiliente frente a crisis económicas y desastres naturales, debido a su enfoque en la sostenibilidad y la solidaridad entre miembros. Las cooperativas, al estar alineadas con los intereses de la comunidad, ayudan a construir un futuro más equitativo y justo para todos sus habitantes.
Fuente: Comercio y Justicia
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
