Cooperativas impulsan más de 800 comunidades energéticas en Euskadi, Madrid y Castilla y León

Una alianza de diez cooperativas lanzó una campaña para activar más de 800 comunidades energéticas en tres territorios, como parte de un plan que busca superar las 1.800 en toda España.

La iniciativa está liderada por Goiener, Ecooo, Energética, Som Energia, Som Mobilitat, Tandem Social, ePlural, AeioLuz, Cooperase y EnVerde. Su propósito es consolidar comunidades energéticas bajo principios de la Economía Social y Solidaria, inspirándose en el modelo Som Comunitats, que ya opera en Cataluña con más de 3.000 personas y 400 comunidades activas.

Las entidades señalaron en un comunicado que este proyecto “es un gran paso para posicionar las Comunidades Energéticas como una solución real y escalable en todo el territorio español. Apostamos por un modelo energético justo, democrático y en manos de la ciudadanía”.

El plan contempla la creación de 343 comunidades en Euskadi, 184 en Madrid y 324 en Castilla y León, con la participación de cooperativas locales. Para facilitar el proceso, se han habilitado mapas interactivos donde las personas interesadas pueden elegir su nivel de participación y los servicios energéticos deseados, como generación renovable, movilidad sostenible o eficiencia energética.

En paralelo, sigue activa la campaña Súmate en Cataluña, que ya ha impulsado 447 comunidades con la colaboración de 1.891 personas. La estrategia estatal incluye la difusión en televisión y redes sociales mediante un anuncio producido por Ardit y RetinaStudioArt.

El proyecto se apoya en herramientas digitales de código abierto desarrolladas por Som Comunitats, que integran áreas de gestión, aplicaciones móviles, foros y mapas interactivos para garantizar la sostenibilidad de las iniciativas.

Fuente: https://www.energias-renovables.com/autoconsumo/las-cooperativas-lanzan-una-campa-a-para-20250923

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas