¿Cuándo Vuelve A Subir El Sueldo Mínimo En Chile Y Cuál Será El Nuevo Monto?

El salario mínimo en Chile está programado para alcanzar los $500.000 en julio de 2024, con un ajuste gradual a lo largo del año.

El sueldo mínimo en Chile, el salario más bajo que un empleador puede pagar legalmente a sus trabajadores, está en proceso de aumento gradual. Actualmente, el ingreso mínimo mensual es de $460.000 para trabajadores entre 18 y 65 años. Este ajuste busca garantizar un nivel mínimo de vida para todos los ciudadanos.

Desde el 1 de septiembre de 2023, los salarios mínimos establecidos son:

  • $460.000 para trabajadores mayores de 18 años y hasta 65 años.
  • $343.150 para trabajadores menores de 18 años y mayores de 65 años.

Si la inflación acumulada en 2023 supera el 6%, el sueldo mínimo subirá a $470.000 a partir del 1 de enero de 2024. Posteriormente, el 1 de julio de 2024, se incrementará a $500.000.

Este aumento también afecta ciertos beneficios del Estado, incluyendo:

  • Asignación Familiar y Maternal.
  • Pensión de Gracia.
  • Ingreso Mínimo Garantizado.

Estos ajustes automáticos aseguran que los beneficios sociales sigan siendo relevantes en función del costo de vida, ayudando a las familias a enfrentar mejor la inflación y otros desafíos económicos.

Fuente: encancha.cl

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas