Depósitos Olvidados En Los Bancos Y Cooperativas Superan Los $104 Mil Millones

La CMF ha publicado el listado de "Acreencias Bancarias Afectas a Caducidad", que puede consultarse en su sitio web.

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informó que ha publicado el listado de «Acreencias Bancarias Afectas a Caducidad», el cual está disponible para su consulta en el sitio web acreencias.cmfchile.cl.

Estas acreencias corresponden a recursos a favor de terceros, depositados en bancos o cooperativas, que no han sido cobrados ni han registrado movimientos en un período de dos años. Según la Ley General de Bancos, estos depósitos deben ser informados mediante una publicación en el Diario Oficial y a la CMF después de dos años sin actividad.

Para 2024, la CMF ha contabilizado 211.604 acreencias en 18 instituciones supervisadas, sumando un total de $104.908.830.721. Además, hay acreencias en moneda extranjera que ascienden a US$10.798.220 y 690.333 euros.

Si las acreencias no son cobradas dentro de tres años desde su publicación en el listado anual, los recursos serán ingresados al fisco. Por lo tanto, los titulares de acreencias tienen un plazo de tres años para reclamarlas.

Para verificar la existencia de alguna acreencia, las personas deben ingresar al sitio web de la CMF y usar el buscador ingresando su nombre. En caso de que el buscador indique la existencia de una acreencia, las personas deben acudir a la entidad bancaria correspondiente con su cédula de identidad para recuperar el monto.

La gestión de búsqueda y cobro es gratuita y debe realizarse de manera personal. Para las acreencias de personas fallecidas, es necesario acreditar la posesión efectiva para que el heredero pueda realizar el cobro.

Fuente: La Tercera

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas