Día Nacional De Las Cooperativas: Avanzando Hacia Un Futuro Sostenible Y Solidario

Al cumplirse diez años de la instauración del Día Nacional de las Cooperativas en Chile, es fundamental reflexionar sobre su importancia frente a problemas como el calentamiento global y la cuarta revolución industrial. Las cooperativas ofrecen soluciones solidarias y sostenibles, promoviendo la cooperación y el desarrollo humano.
Desde la creación de la Cooperativa de Rochdale en el siglo XIX, este modelo se ha basado en siete principios fundamentales, demostrando su eficacia en diversos ámbitos. En Chile, la ley Nº20.683 reconoce a las cooperativas como asociaciones que mejoran la vida de los ciudadanos y contribuyen al progreso económico, social, cultural y político.
Hoy, 156 años después de la primera cooperativa de consumo en Chile, se destacan varios beneficios:
- Atención a las necesidades de los asociados: Las cooperativas priorizan a sus miembros, fomentando el compromiso y la confianza.
- Resiliencia en crisis: Son más resistentes durante crisis económicas, implementando estrategias para mantener el empleo.
- Igualdad salarial: Promueven mayor igualdad salarial, contribuyendo a una sociedad más justa.
- Transparencia y participación: El control democrático y la participación las hacen más transparentes y responsables.
- Solidaridad y confianza: Fomentan la solidaridad y la confianza entre sus miembros.
En Chile, más de dos millones de personas son miembros de cooperativas, con más de 1,600 activas y un crecimiento del 10% en el último año. Este aumento refleja su creciente relevancia en la sociedad chilena.
Los desafíos incluyen fortalecer la institucionalidad pública y desarrollar políticas que fomenten la cultura cooperativa, promoviendo un modelo económico inclusivo, solidario y resiliente. En este Día Nacional de las Cooperativas, celebremos su contribución y trabajemos juntos para fortalecer su papel en un futuro sostenible y equitativo.
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
