El FOSIS lanza postulaciones para que emprendedores accedan a microcréditos

El Programa de Acceso al Microcrédito permitirá a emprendedores vulnerables postular hasta el 15 de agosto de 2025, con financiamiento y capacitación.

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) abrió las postulaciones al Programa de Acceso al Microcrédito. Esta iniciativa está dirigida a personas emprendedoras, organizaciones sociales y asociaciones de emprendedores que pertenezcan al 60% más vulnerable del país, según el Registro Social de Hogares.

Los beneficiarios seleccionados serán derivados a instituciones de microfinanzas que evaluarán sus antecedentes y determinarán un crédito de hasta $500.000, dependiendo del resultado. Además, recibirán capacitación en educación financiera para utilizar correctamente el monto asignado.

El director nacional de FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, explicó que muchos emprendedores vulnerables actualmente acceden a préstamos informales con altas tasas de interés, por lo que esta herramienta busca ofrecer una alternativa formal y responsable.

Las postulaciones se realizan en el Portal de Emprendimiento o en el sitio web de FOSIS  y estarán abiertas hasta el 15 de agosto de 2025. El programa está disponible en todas las regiones del país —desde Arica y Parinacota hasta Aysén— excepto Magallanes.

Requisitos para postular:

  • Tener al menos 18 años.

  • Estar dentro del 60% más vulnerable según el Registro Social de Hogares.

  • Tener un negocio en funcionamiento o formar parte de una agrupación de emprendimiento.

  • Residir en comunas donde exista cobertura de las instituciones financieras convenidas.

La creación de este programa responde al compromiso de apoyar a personas emprendedoras en situación de vulnerabilidad, entregándoles acceso a financiamiento formal y herramientas educativas para fortalecer sus iniciativas productivas.

Fuente: https://www.fosis.gob.cl/es/noticias/El-FOSIS-lanza-postulaciones-para-que-emprendedores-accedan-a-microcr%C3%A9ditos-ID=909522

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas