El FOSIS Y La Defensoría Del Contribuyente Sellan Alianza Para Promover La Formalización

Hasta el auditorio del Instituto Profesional AIEP de San Joaquín llegaron el director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, y el Defensor Nacional del Contribuyente, Ricardo Pizarro Alfaro, para sellar una alianza que facilitará la formalización de miles de emprendedores de sectores vulnerables.
El convenio permitirá coordinar actividades de capacitación, información y orientación en materias tributarias. En el encuentro, dirigido a cerca de 100 emprendedores apoyados por FOSIS, se abordaron los mitos de la formalización.
Nicolás Navarrete destacó: “Hemos firmado un convenio con la Defensoría del Contribuyente para capacitar a emprendedoras en relación a la formalización a lo largo de Chile”. Agregó que durante la dinámica se discutieron los beneficios sociales y el Registro Social de Hogares, asegurando que no se pierden al formalizarse.
Ricardo Pizarro subrayó la importancia de la alianza: «Dos instituciones públicas se unen para entregar servicios de calidad y especializados, reduciendo las brechas respecto a la formalización de negocios». Pizarro resaltó el rol de la Defensoría como aliado tributario de personas naturales y pequeñas empresas.
Entre los beneficios de la formalización se mencionaron el acceso a mejores mercados, créditos y subsidios, mayor credibilidad, y la posibilidad de evitar multas del Servicio de Impuestos Internos. Además, se aclaró que la formalización no altera el Registro Social de Hogares, a menos que aumenten los ingresos.
Fuente: FOSIS
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
