El Futuro Del Cooperativismo Como Modelo De Desarrollo Competitivo Del Mundo PYME Frente A Las Grandes Empresas

El evento “Cooperativas: un camino de colaboración hacia la sostenibilidad” analizó el estado actual y los desafíos futuros del sector cooperativo en Chile.

Actualmente, Chile cuenta con 1.825 cooperativas activas que agrupan a más de 2,1 millones de socios. Estas cifras fueron destacadas en el encuentro organizado por la Asociación Nacional de Cooperativas de Chile (ANCCh) y la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, donde se discutió el crecimiento del sector y la creación del Instituto Nacional de Asociatividad y Cooperativas (INAC).

Durante el evento, el decano José De Gregorio subrayó la importancia del movimiento cooperativo para la academia y anunció una nueva versión del diploma de alta dirección para cooperativas en abril de 2024. Además, Rodrigo Silva, presidente de la ANCCh, destacó el papel fundamental del INAC para el fomento del cooperativismo en Chile y mencionó otros avances significativos como la creación de la Bancada Senatorial Cooperativa y la aprobación de la Ley de Resiliencia Financiera.

La subsecretaria de Economía, Javiera Petersen, enfatizó que el cooperativismo ofrece respuestas productivas y tecnológicas a los desafíos territoriales y busca posicionarse como una política de Estado. Por su parte, José Miguel Benavente, vicepresidente ejecutivo de Corfo, explicó que el INAC ayudará a coordinar el apoyo al cooperativismo disperso en diversos ministerios.

El evento también contó con la participación de destacados representantes del mundo académico y político, quienes discutieron la importancia de las cooperativas para el desarrollo social y económico de Chile.

Para más detalles, visita la fuente: Universidad de Chile

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas