El futuro del vino chileno: ¿Sobrevivirá al cambio climático?

El sector vitivinícola chileno enfrenta grandes desafíos debido al impacto del cambio climático, pero expertos confían en su capacidad de adaptación.

El cambio climático ha generado preocupación en el sector vitivinícola chileno, uno de los pilares de la economía agrícola del país. La variabilidad de las temperaturas, las alteraciones en los patrones de lluvia y las olas de calor son algunos de los efectos que están afectando la producción de vino en diversas regiones del país. Sin embargo, especialistas aseguran que, a pesar de estas adversidades, la industria tiene las herramientas necesarias para adaptarse y seguir siendo competitiva en los mercados internacionales.

El estudio de nuevas variedades de uva, la mejora en las prácticas agrícolas y el uso de tecnología de precisión son algunas de las estrategias que se están implementando para mitigar los efectos del cambio climático. Además, el sector está cada vez más enfocado en la sostenibilidad, implementando técnicas que no solo buscan mejorar la calidad del vino, sino también proteger el medio ambiente.

Expertos de la industria destacan que, aunque el cambio climático representa una amenaza real, la resiliencia de los viticultores chilenos y la capacidad de innovación son claves para asegurar el futuro del vino chileno.

Para más detalles, puedes leer la fuente original aquí: El futuro del vino chileno: ¿Sobrevivirá al cambio climático?.

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas