Emparejando La Cancha Para Las Cooperativas

La reciente ley aprobada mejora la legislación para Cooperativas de Ahorro y Crédito (CACs), permitiéndoles acceder a servicios del Banco Central y financiamiento de liquidez a corto plazo.

La nueva ley aprobada por el Congreso introduce mejoras significativas para las Cooperativas de Ahorro y Crédito (CACs). Aquellas con un patrimonio superior a las 400 mil UF podrán acceder a los servicios de medios de pago del Banco Central, mientras que las con un patrimonio superior a las 800 mil UF podrán solicitar financiamiento de liquidez a corto plazo. Anteriormente, estos beneficios estaban restringidos solo a bancos e instituciones financieras no cooperativas. Esta legislación representa un paso importante en el cumplimiento del programa económico del presidente Boric, que busca equilibrar el modelo cooperativo con otros modelos empresariales.

Además, las CACs con un patrimonio igual o superior a 400 mil UF serán supervisadas por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), respetando los principios del cooperativismo y consultando a la División de Asociatividad y Cooperativas del Ministerio de Economía en caso de conflictos con la Ley General de Cooperativas. Este cambio reconoce legalmente el valor específico del sector cooperativo.

El Gobierno también ha promovido el sector cooperativo mediante subsidios, capacitación de funcionarios y la inclusión de cooperativas en beneficios públicos. El hito más relevante será la creación del Instituto Nacional de Asociatividad y Cooperativismo (INAC), propuesto en el presupuesto 2024, para promover el modelo cooperativo.

Un sector cooperativo fuerte y diversificado es esencial para el nuevo modelo de desarrollo productivo sostenible del país, y el Gobierno continuará trabajando en esta dirección.

Fuente: El Desconcierto

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas