Emprendimiento Penquista busca unificar sistemas de posicionamiento satelital

Una iniciativa local tiene como objetivo optimizar la precisión y accesibilidad de los sistemas de navegación mediante el desarrollo de un software innovador.

En la ciudad de Concepción, un emprendimiento innovador está marcando pauta en el ámbito de la tecnología satelital. Se trata de un proyecto que busca unificar los sistemas de posicionamiento satelital (GPS) utilizados en Chile, lo que permitiría optimizar la precisión de la geolocalización en diversos sectores, como la agricultura, el transporte y la minería.

El proyecto, liderado por un equipo local, busca desarrollar un software que se integre con múltiples plataformas de posicionamiento satelital, brindando una solución más accesible y eficiente. Este avance podría generar un gran impacto en industrias que requieren de alta precisión en sus operaciones diarias.

El sistema promete mejorar la calidad de los datos geoespaciales, lo cual es fundamental para la toma de decisiones en sectores estratégicos. Además, uno de los principales beneficios sería la reducción de costos operativos para empresas que utilizan tecnologías de posicionamiento en tiempo real, lo que podría transformar la forma en que las empresas chilenas gestionan sus recursos.

Este emprendimiento representa un paso importante en el desarrollo de tecnologías emergentes en Chile y reafirma el potencial de la región del Biobío como un polo de innovación.

Fuente: Trade News

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas