En Chile quieren construir una planta desaladora para consumo humano

La empresa Aguas del Altiplano ha presentado un proyecto al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) para la construcción de una planta desaladora en la comuna de Arica, Región de Arica y Parinacota.

Según el Estudio de Impacto Ambiental (EIA), esta planta utilizará agua de mar, desalinándola para hacerla potable, ofreciendo una alternativa al actual suministro de agua potable.

Detalles del Proyecto:

  • Inversión: US$64 millones
  • Objetivo: Proporcionar una infraestructura adicional para la producción de agua potable en Arica.
  • Obras Marítimas:
    • Captación de agua de mar.
    • Instalación de una planta elevadora de agua de mar (PEAM).
    • Descarga de salmuera.
    • Tuberías de impulsión y descarga terrestre.
    • Suministro eléctrico para la PEAM.
  • Obras Terrestres:
    • Construcción de la Planta de Tratamiento de Osmosis Inversa (PTOI).
    • Elevación del agua desalada hasta el punto de conexión a través de la planta elevadora de agua a potabilizar (PEAP).
    • Obras de suministro eléctrico para la PEAP y la PTOI.

Operación:

  • Caudal mínimo: 125 l/s de captación de agua de mar, produciendo 50 l/s de agua potable y 75 l/s de rechazo al mar.
  • Caudal máximo: 500 l/s de captación de agua de mar, produciendo 200 l/s de agua potable y 300 l/s de rechazo al mar.

Este proyecto no solo mejorará el suministro de agua potable en Arica, sino que también ofrecerá una solución sostenible para la creciente demanda de agua en la región.

Fuente: Minería y Desarrollo

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas