
Los más recientes datos oficiales sobre el gasto total del país en las áreas de investigación y desarrollo dan cuenta que alcanzó en torno a $558 mil millones, cifra que en relación al Producto Interno Bruto solo es equivalente a 0,38% y se ubica, además, a gran distancia del 2,4% del PIB, como promedio, que dedican a este fin los países miembros de la OCDE. Más aún, los resultados proporcionados por la Encuesta Investigación y Desarrollo, levantada por el Instituto Nacional de Estadísticas durante el año pasado, pero tomando como referencia a 2014, permiten ver que en una muestra de 29 países desarrollados y emergentes, Chile se ubica en el último lugar, exhibiendo peores resultados que Argentina y México en cuanto al total de los recursos destinados a las mencionadas actividades.
En relación al financiamiento, los dos actores más importantes corresponden al Estado y a las empresas. El primero subió su participación de 36% a 44% del PIB en el período 2012-2014 mientras que el aporte de las empresas pasó de 35% a 32% en el mismo lapso. Valga considerar que el reporte, cuyas cifras son además preliminares, revela que en 2014 los recursos dedicados a las actividades de I D en Chile presentaron una disminución real, equivalente a $2.588 millones, respecto del año anterior.