Exponen en el Congreso irregularidades en la entrega de agua potable mediante camiones aljibes

El alcalde de El Carmen, Renán Cabezas Arroyo, expuso esta semana en el Congreso Nacional las falencias detectadas en la distribución de agua potable vía camiones aljibes en su comuna, servicio financiado con recursos estatales. La presentación se realizó ante la Comisión de Recursos Hídricos, presidida por el diputado por Ñuble, Cristóbal Martínez Ramírez.
Cabezas explicó que al inicio de su gestión existía un listado de más de 800 familias beneficiadas, pero tras una fiscalización en terreno la cifra real se redujo a 500. El ajuste reveló casos de familias que ya no residían en sus domicilios, viviendas secundarias, personas fallecidas o beneficiarios con acceso definitivo a agua potable. “Creo que es muy importante plantear esta inquietud en el Congreso, y sobre todo respecto a la fiscalización y la real entrega, que llegue este beneficio a las familias que lo necesitan”, señaló el alcalde.
El diputado Martínez destacó la claridad de la exposición y recalcó la necesidad de mejorar el uso de recursos destinados a emergencias. “Es un caso muy delicado, y [debemos] ser eficientes en los recursos y que llegue esta agua a las familias que realmente lo necesitan”, afirmó.
La situación se hizo evidente tras retrasos de hasta un mes en la entrega de agua en julio, lo que obligó al municipio a cubrir casos críticos. La comisión acordó invitar al Encargado Nacional del Déficit Hídrico del Ministerio del Interior y oficiar a las Delegaciones Presidenciales para conocer el nivel de fiscalización del sistema.
Fuente: La Discusión
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
