Fin De Decreto Develó El Drama De Zonas Rurales De La Provincia De Osorno Por La Falta De Agua Potable

El término del decreto de escasez hídrica ha dejado a miles sin acceso a agua potable, exponiendo la crónica falta de recursos hídricos en la provincia de Osorno.

El fin del decreto de escasez hídrica en la provincia de Osorno, que implicó la suspensión de los recursos del Ministerio del Interior para el arriendo de camiones aljibes, ha dejado a miles de familias en comunidades rurales sin acceso a agua potable. Esta situación resalta un problema persistente en la zona: la dificultad para acceder a recursos hídricos.

Impacto del fin del decreto

El fin del decreto significó la interrupción de la entrega de recursos del Ministerio del Interior, afectando a municipios como Purranque, San Pablo y San Juan de la Costa. Esto dejó a muchas comunidades sin el vital suministro de agua. A pesar de las promesas de la Delegación Presidencial, la entrega de agua se interrumpió, demostrando la fragilidad del sistema.

Desafíos y soluciones

La geología de la zona y la propiedad privada del agua complican aún más la habilitación de sistemas de agua potable rurales. La falta de un mecanismo claro para asegurar el suministro de agua, especialmente en la época estival, agrava la situación.

Reacciones y perspectivas

Cecilia Tejeda, dirigente del comité de agua potable rural de Forrahue, y Norka Fuentes, directora del Laboratorio de Limnología de la Universidad de los Lagos, han destacado la urgencia de abordar estos problemas. La situación actual requiere adaptaciones y soluciones a largo plazo para enfrentar la disminución de lluvias, el cambio climático y el crecimiento de la población en áreas rurales.

Fuente: BioBio Chile

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas