FINANZAS PARA LA ECONOMIA SOCIAL
Un material dirigido especialmente a referentes de cooperativas, mutuales, redes comunitarias, asociaciones, sindicatos, organizaciones de trabajo autogestionado y diferentes instancias estatales. Además apunta a todos aquellos que estén interesados en las finanzas solidarias como una herramienta de transformación de la injusta realidad de nuestros días, en especial, a aquellos que sean o busquen ser promotores de…
Un material dirigido especialmente a referentes de cooperativas, mutuales, redes comunitarias, asociaciones, sindicatos, organizaciones de trabajo autogestionado y diferentes instancias estatales.Además apunta a todos aquellos que estén interesados en las finanzas solidarias como una herramienta de transformación de la injusta realidad de nuestros días, en especial, a aquellos que sean o busquen ser promotores de otra economía, que contemple a la economía social.
El mismo fue elaborado por el equipo de la Maestría en Economía Social del Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento.
Click acá para descargar el material.
FUENTE: ECONOMIA COOPERATIVA
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
