Foro de Empleo y Productividad define hoja de ruta con 35 medidas

Los ministerios de Hacienda, Economía y Trabajo encabezaron la segunda sesión de esta instancia público-privada, orientada a impulsar la inversión, la productividad y la creación de empleo.

El ministro de Hacienda, Nicolás Grau; el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Álvaro García; y el ministro (s) del Trabajo y Previsión Social, Pablo Chacón, lideraron la segunda sesión del Foro de Empleo y Productividad en el Ministerio de Hacienda. En la cita participaron gremios empresariales, pymes y sindicatos, donde se presentó una hoja de ruta con medidas para dinamizar la inversión y la generación de empleo.

El ministro García señaló que en esta etapa “se identificaron 35 medidas que pueden ser implementadas para avanzar en ambos sentidos, de las cuales se están priorizando las que tienen impacto inmediato. Todos los actores se comprometieron a seguir trabajando en esta línea y el gobierno a iniciar un proceso de aceleración de la inversión recorriendo distintas regiones del país”.

En tanto, el ministro Grau explicó que se discutieron acciones “orientadas a fortalecer la creación de empleo en nuestro país […] el desafío del trabajo digno y de calidad requiere el esfuerzo conjunto de todos los actores”.

El ministro (s) Chacón agregó que este espacio permite abordar temas vinculados al empleo y la inversión, destacando el rol de la futura Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales y la experiencia de destrabar proyectos en el Gabinete Procrecimiento y Empleo, donde se agilizó un 96% de 253 iniciativas.

La sesión contó con la participación de representantes de la CPC, la CUT, la CChC, Sofofa, Sonami, Asexma, SNA, ABIF y organizaciones de pymes y transportistas, entre otros gremios.

Fuente: https://www.hacienda.cl/noticias-y-eventos/noticias/foro-de-empleo-y-productividad-avanza-en-diseno-de-hoja-de-ruta

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas