Fundación Pepsico y universidad de Los Lagos implementan plantas modulares para producción agroalimentaria participativa

El proyecto financiado por Fundación PepsiCo y desarrollado junto a la Universidad de Los Lagos busca fortalecer la resiliencia de las cooperativas de jóvenes rurales mediante la implementación de plantas de proceso modular.

En respuesta a los desafíos actuales de los sistemas agroalimentarios locales post-pandemia, la Fundación PepsiCo ha financiado el proyecto «Puesta en valor de recursos agroalimentarios saludables para cooperativas de jóvenes rurales del sur de Chile». Esta iniciativa, en colaboración con la Universidad de Los Lagos y respaldada por Cooperativas del Sur, tiene como objetivo principal fortalecer la resiliencia de las comunidades mediante un modelo de negocio sostenible y escalable.

Desde su inicio en 2021, el proyecto se ha concentrado en la adquisición e implementación de seis plantas de proceso modular, diseñadas de manera personalizada por asociaciones participantes. Estas plantas están distribuidas en diversas comunas para atender necesidades específicas y fomentar el desarrollo local y regional.

Las asociaciones participantes, seleccionadas de la Escuela de Jóvenes Líderes Cooperativos 2021 en colaboración con la Universidad de Los Lagos, reciben asesoría integral en el diseño y entrega de las plantas, así como apoyo en el desarrollo de pruebas de concepto para nuevos alimentos. Cooperativas del Sur aporta experiencia y conocimiento, fortaleciendo la conexión entre productores y consumidores, y valorando los métodos de producción y la identidad de cada organización.

Inicialmente, seis organizaciones cooperativas agroalimentarias, que representan a cerca de 200 emprendedores de las regiones de Los Lagos y Aysén, participan activamente en la iniciativa. Entre ellas se encuentran «La Balanza», «Cuenca Emprende», «Walüng», «Ajora», «San Juan de la Costa», y «Mapuche Huilliche Txiwe».

Sandra Ríos, Directora del programa, destacó que «el proyecto representa un paso importante hacia un futuro más sostenible y resiliente para los sistemas agroalimentarios locales en la región de Los Lagos». Andrea Valdez, Gerente de Impacto Social y Sustentabilidad para PepsiCo Cono Sur, resaltó el compromiso local de la alianza con la Universidad de Los Lagos, mientras que Rachel Santos, líder de Proyectos Latinoamericanos para Fundación PepsiCo, subrayó el valor de la colaboración y la innovación en la construcción de un futuro prometedor.

Fuente: Portal Agro Chile

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas