Gobierno Crea Instituto Nacional de Asociatividad y Cooperativismo

El INAC tiene como objetivo promover el cooperativismo en organismos públicos y privados, desarrollando políticas adecuadas que fortalezcan este sector. Este nuevo organismo surge del trabajo colaborativo en el Consejo Consultivo Público-Privado de Desarrollo Cooperativo y Economía Social, e involucra a representantes del sector cooperativo, organismos internacionales, ministerios, servicios públicos y la academia.
La subsecretaria de Economía, Javiera Petersen, destacó que el INAC ayudará a la promoción y fomento del cooperativismo, apoyando a MiPymes y cooperativas a través de leyes como la de compras públicas y la de resiliencia financiera. «Hoy estamos dando un nuevo paso con una nueva institucionalidad que ayudará al crecimiento y desarrollo de Chile», afirmó.
El INAC operará mediante el Comité para el Fomento de la Economía Asociativa y el Cooperativismo de Corfo, dirigido por un consejo con representantes del sector público y privado. Este consejo se formará con representantes designados por confederaciones de cooperativas con al menos cinco años de existencia.
La gerenta general de Corfo, Marcela Guerra, subrayó que los comités de Corfo son espacios flexibles donde el sector privado participa activamente, destacando la adaptabilidad y alcance territorial del nuevo instituto. Además, Cristóbal Navarro, jefe de la División de Asociatividad y Cooperativas, señaló que la creación del INAC es un hito significativo para el cooperativismo en Chile, promoviendo un modelo económico que genera empleo, valor y profundiza la democracia económica.
Para más información, visita la fuente: Ministerio de Economía
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
