Gobierno Regional Y Corfo Anuncian Recursos Por 270 Millones Para Emprendimiento E Innovación

En la dirección regional de Corfo, se anunciaron 270 millones de pesos destinados a apoyar emprendimientos con alto potencial de crecimiento y a desarrollar soluciones innovadoras para empresas de la región del Maule. La actividad contó con la presencia de la gobernadora Cristina Bravo, el seremi de Economía (s) César Concha, la directora regional de Corfo, Paulina Campos, y el consejero regional Román Pavez.
La gobernadora Cristina Bravo invitó a los emprendedores a postular a estos fondos, mencionando que se financiarán con recursos del Gobierno Regional. «Son aproximadamente 270 millones de pesos para apoyar emprendimientos como Semilla Inicia, Innova Región y Súmate a Innovar», expresó Bravo.
Emprendimiento: Semilla Inicia
Este programa está diseñado para emprendedores con proyectos de alto potencial en etapas tempranas, cofinanciando actividades para su validación técnica y comercial. Está orientado a emprendimientos innovadores con potencial nacional e internacional. Las postulaciones están abiertas hasta el 24 de agosto de 2023.
La directora regional de Corfo, Paulina Campos, destacó la importancia de estos programas para las pymes del Maule, subrayando que la innovación agrega valor y mejora la productividad y competitividad. Campos agradeció al gobierno regional por confiar en Corfo para implementar estos programas.
El seremi de Economía (s), César Concha, mencionó que estos fondos cumplen con la directriz del Presidente Gabriel Boric de reactivar la economía empresarial, fortaleciendo a los emprendedores del Maule.
Innovación: Súmate a Innovar e Innova Región
Súmate a Innovar busca desarrollar soluciones innovadoras en empresas que no han innovado antes, fomentando nuevos o mejorados productos, servicios y procesos. Este programa promueve la colaboración con entidades que aporten capacidades para resolver desafíos de productividad y competitividad.
Innova Región impulsa el desarrollo de nuevos o mejorados productos y procesos, desde la fase de prototipo hasta la validación técnica y comercial. Este programa pretende generar aprendizajes que fortalezcan las capacidades internas de las empresas para futuros proyectos de innovación.
Para más información y para descargar las bases de estos programas, visite www.corfo.cl. Además, se realizarán webinars informativos anunciados en las redes sociales de Corfo Maule.
Fuente: Corfo
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
