Gremios Acuícolas En Pugna Contra Dichos De Gobernadora

Líderes de gremios acuícolas como Misael Ruiz, de Agrupaysén, y Katia Inostroza, de Acuiprov, expresaron su descontento y señalaron una crisis de legitimidad y transparencia en la CRUBC.
Misael Ruiz, presidente de Agrupaysén, criticó las declaraciones de la gobernadora, afirmando que estas alimentan la desconfianza y la discordia en la región. Ruiz destacó el compromiso de los prestadores de servicios acuícolas con la unidad y el desarrollo de Aysén, exigiendo respeto y responsabilidad por parte de las autoridades regionales. “Somos los primeros interesados en mantener la unidad en nuestro territorio porque compartimos espacios conjuntos”, señaló.
Ruiz también subrayó la importancia de la CRUBC en el ordenamiento territorial, recordando que la macro zonificación está regulada por decreto y que bajo la actual administración no se está cumpliendo adecuadamente este rol.
Katia Inostroza, presidenta de Acuiprov, expresó su preocupación por una votación dirigida y la falta de escucha hacia los pueblos del borde costero en la CRUBC. Inostroza también mencionó los posibles efectos negativos de una solicitud desproporcionada de Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios (ECMPO), que podría afectar la libertad de trabajo y el desarrollo económico de la región. “Si la CRUBC sesiona el resultado será absolutamente sesgado porque el Gobierno Regional, encabezado por la señora Andrea Macías, tiene la mayoría”, advirtió.
Los gremios acuícolas reiteraron su compromiso con un desarrollo sostenible que considere las necesidades y preocupaciones de todos los actores involucrados, y esperan respuestas concretas y acciones por parte de las autoridades regionales para abordar estas inquietudes.
Fuente: Diario Regional Aysén
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
