Gremios y cooperativas del sur se reúnen con WWF International para fortalecer la sustentabilidad agropecuaria

Representantes de cooperativas y gremios agropecuarios de la Región de Los Lagos dialogaron con el economista Joao Campari, del WWF International, sobre los desafíos globales de la producción sustentable.

En Villa Alegre, comuna de Frutillar, se desarrolló un encuentro entre los principales gremios agropecuarios del sur del país y representantes de la WWF, con el objetivo de analizar los retos que enfrenta el sector y el rol de los sistemas productivos locales en la agenda alimentaria mundial.

La jornada fue encabezada por Ganacoop y Agrollanquihue, y contó con la participación de Ricardo Bosshard, director de WWF Chile, y de Joao Campari, Global Leader Food Practice de WWF International. También asistieron representantes de Sago, Aproleche Osorno, Futurocoop e INIA.

El presidente de Ganacoop, Rodrigo Lavín, explicó que la instancia permitió conocer las políticas medioambientales globales y su efecto en la producción local. “Lo importante es comprender cómo los sistemas productivos chilenos, y especialmente los del sur del país, pueden encajar en estas políticas y, a partir de ello, definir cómo podemos adaptarnos y potenciarnos”, señaló.

Por su parte, Joao Campari destacó que “la reunión con el sector ganadero fue extremadamente importante. Hablar con los productores y cooperativas de Chile y conocer su contexto es una parte fundamental del trabajo de WWF para transformar los sistemas agroalimentarios”.

Lavín agradeció a WWF Chile por facilitar este espacio de diálogo entre cooperativas, gremios y organismos internacionales.

Fuente: https://www.diariolechero.cl/noticia/actualidad/2025/10/gremios-y-cooperativas-se-reunen-con-wwf-international-para-abordar-desafios-del-sector-agropecuario

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas