Grupo De Mujeres Curtidoras De Cuero De Cabra De Vallenar Se Abre Paso Potenciando Su Asociatividad

Artesanas campesinas del sector Buena Esperanza de Vallenar, participantes del Programa Mujeres Rurales INDAP-Prodemu, reciben asesoría del Programa de Asociatividad Económica (PAE) para potenciar su trabajo y comercialización.

El grupo de artesanas, conocido como Curtidos Hacienda Buena Esperanza, ha continuado su formación gracias a los fondos concursables de transversalización de género del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, adjudicados a INDAP. Esta iniciativa ha beneficiado a 11 emprendimientos femeninos en cuatro regiones, promoviendo el empoderamiento y la autonomía económica de las mujeres rurales.

Alicia Flores, representante del grupo, destacó la importancia del apoyo del PAE, que les permitió crear un plan de negocios a cuatro años, mejorar su imagen corporativa y ampliar sus canales de comercialización, incluyendo redes sociales. «Esta herramienta ha sido clave para nosotras, permitiéndonos abrir nuestro horizonte comercial y fortalecer nuestro trabajo asociativo», afirmó.

Paola Torres, directora regional de INDAP Atacama, subrayó que este grupo de mujeres rurales ejemplifica el esfuerzo del servicio por dar continuidad al trabajo iniciado hace tres años en colaboración con Prodemu. «Queremos que las mujeres rurales sigan soñando y superando temores con herramientas comerciales que transformen sus vidas y las de sus familias», concluyó.

Fuente: INDAP

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas