Con la presencia de autoridades, representantes del sector público y privado, académicos y actores del mundo cooperativo, se lanzó la Hoja de Ruta del Instituto Nacional de Asociatividad y Cooperativismo (INAC) de Corfo, que orientará su planificación estratégica para los próximos cuatro años.
El documento fue elaborado junto a Fundación Mapocho y recoge diagnósticos y visiones de actores de todo el país, definiendo prioridades y desafíos del sector. La jornada incluyó un panel de conversación titulado “Miradas para el futuro del cooperativismo como motor del desarrollo sostenible”, moderado por Juan José Montes, jefe de la División de Asociatividad y Cooperativas (DAES) del Ministerio de Economía.
El director ejecutivo de INAC, Cristóbal Navarro, señaló que esta hoja de ruta “constituye un hito para el sector cooperativo […] y reafirma nuestro compromiso por fortalecer el cooperativismo como motor de desarrollo sostenible”.
Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, afirmó que el cooperativismo es “un eje central de política pública, liderado por el INAC, incluso al mismo nivel de los comités de Hidrógeno Verde, de Litio y Salares, y de Construcción Naval”.
Agustín Mariano, presidente del Consejo Directivo de INAC, destacó que el instrumento permitirá avanzar en articulación interinstitucional, diversificación e innovación, consolidando al modelo cooperativo como un pilar del desarrollo socioeconómico del país.
Fuente: Instituto Nacional de Asociatividad y Cooperativismo (INAC) – Corfo


