Inapi Y Subsecretaría De Economía Lanzan Plataforma De Tendencias Tecnológicas De Litio E Hidrógeno Verde Para Impulsar El Desarrollo Productivo Sostenible En Chile

INAPI y la Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño presentaron una plataforma electrónica gratuita que ofrece acceso a información de patentes relacionadas con la industria del litio y del hidrógeno verde. Esta herramienta es parte del programa de Desarrollo Productivo Sostenible, que busca incorporar más conocimiento y tecnología en empresas chilenas.
Loreto Bresky, directora de INAPI, destacó que esta plataforma facilita la investigación y desarrollo, permitiendo a los usuarios acceder a datos técnicos clave y a las tendencias globales del sector. El proyecto es el resultado de siete meses de trabajo de un equipo especializado en patentes.
Javiera Petersen, Subsecretaria de Economía, enfatizó que la plataforma proporciona información valiosa sobre tecnologías esenciales para la descarbonización global, apoyando decisiones estratégicas en política pública. Petersen también mencionó la importancia de esta herramienta en eventos como la reciente gira presidencial a China.
En el ámbito del litio, se detectaron 7.754 solicitudes de patentes de China entre 1923 y 2023, representando el 16,3% del total global. Para la extracción directa de litio (DLE), se identificaron 2.583 documentos internacionales y 157 nacionales. En cuanto a baterías estacionarias, se encontraron 143 patentes internacionales y 5 nacionales, con Japón, Estados Unidos y Alemania como líderes.
En la industria del hidrógeno verde, se identificaron patentes de cinco tipos de electrolizadores, con China, Estados Unidos y Japón como principales solicitantes. También se detectaron 69 tecnologías internacionales y 2 nacionales para el uso del hidrógeno verde en vehículos mineros.
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
