Inaugurarán primer museo interactivo de la leche en Chile

La iniciativa de Aproval abrirá sus puertas este miércoles, y mostrará por dentro la producción de leche en Chile y el mundo, desde sus orígenes hasta la actualidad.

El nuevo museo, de acceso gratuito, ofrecerá una experiencia educativa con monitores, esquemas didácticos y una vitrina con objetos históricos. La iniciativa fue impulsada por la Asociación de Productores de Leche de la Región de Los Ríos (Aproval) y presentada a la Municipalidad de Valdivia en 2017. Originalmente concebido como un museo tradicional, el proyecto evolucionó hacia una propuesta interactiva y pedagógica.

José Luis Delgado, gerente de Aproval, explicó que el museo permitirá a los visitantes conocer el proceso de producción y procesamiento de la leche, así como su importancia en una nutrición sustentable. La exposición incluye datos estadísticos sobre la producción lechera en la región de Los Ríos, que genera un tercio de la leche producida en Chile y el 59% de su queso.

A través de paneles móviles, los visitantes podrán aprender sobre la presencia de la leche en culturas antiguas como Mesopotamia, Egipto y Roma, así como sobre la leyenda de la Vía Láctea. La muestra también aborda la historia de la producción lechera en Chile, desde la llegada de las primeras vacas con los conquistadores españoles hasta la creación del Consorcio Lechero.

La presidenta de Aproval, Paulina Carrasco, destacó el enfoque educativo del museo, especialmente dirigido a colegios y estudiantes mediante visitas guiadas. Sergio Niklitschek, presidente del Consorcio Lechero, felicitó a Aproval por esta innovadora iniciativa que preserva la historia y educa sobre la producción lechera.

El museo está ubicado en Avenida Miguel Aguero S/N, isla Teja, en el Parque Saval, y estará abierto de lunes a viernes de 9 a 15:30 horas.

Fuente: Diario Lechero

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas