El Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) en la región de Coquimbo busca ampliar el acceso a sus créditos dirigidos a la Agricultura Familiar Campesina e Indígena. El director regional, Víctor Illanes, explicó que estos recursos están destinados a inversiones como cercos, insumos para riego, maquinaria o capital de trabajo.
“Un crédito es un monto de dinero que entregamos desde INDAP destinado a la inversión de un proyecto y que luego se devuelve en cuotas en un plazo determinado”, detalló Illanes, quien agregó que la entrega se realiza tras un análisis económico y financiero del solicitante.
El director destacó también el beneficio de un 30% de descuento en intereses por pago anticipado a través de la plataforma MiPago INDAP, lo que refuerza la idea de que la institución actúa como “la banca de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena”.
El seremi de Agricultura, Christian Álvarez, subrayó el respaldo del Gobierno a este sector productivo: “Sabemos del esfuerzo constante de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena por progresar y lo que cuesta producir. Por eso, esperamos que cada vez más usuarios accedan a los créditos de esta institución, que poseen tasas de interés bajas, plazos de pago adecuados al ciclo productivo y acompañamiento técnico”.
Los agricultores pueden solicitar información en las agencias de área de INDAP en La Serena, Ovalle, Monte Patria, Combarbalá e Illapel, o ingresar a www.indap.gob.cl.
Fuente: INDAP


