INDAP destina $1.520 millones en apoyo de pequeños viñateros de Maule y Ñuble

El INDAP anunció una inversión de $1.520 millones para el año 2024, dirigida a apoyar a 2.617 viñateros de la agricultura familiar campesina en las regiones de Maule y Ñuble. Estas áreas, reconocidas por su tradición en la producción de vinos campesinos, enfrentan desafíos y oportunidades comunes, especialmente en el Valle del Itata.
El objetivo de estas inversiones es optimizar los recursos, asegurar la calidad y potenciar las características únicas de la producción campesina, facilitando su inserción en los mercados. Este esfuerzo forma parte de una estrategia que el Ministerio de Agricultura ha implementado durante varios años con resultados positivos.
La agricultura familiar campesina, que se extiende desde Antofagasta hasta La Araucanía, tiene una fuerte presencia en las zonas de Ñuble y Maule Sur. Estas regiones se benefician de acciones coordinadas bajo la Mesa Birregional de la Vitivinicultura, un espacio de diálogo multisectorial liderado por INDAP y que incluye a CORFO, SERCOTEC, SAG, PROCHILE y los gobiernos regionales.
El director nacional de INDAP, Santiago Rojas, destacó la importancia de estas medidas, subrayando el éxito de proyectos colectivos y familiares en alcanzar alta calidad y penetrar en mercados exigentes. Un ejemplo reciente es el contrato de exportación de vinos a Suecia logrado por la Cooperativa Campesina Moscin de Coelemu.
El plan de inversiones incluye asesorías técnicas, infraestructura de riego y créditos, financiados a través de programas como Prodesal y SAT. El Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) financiará hasta 60 bodegas en los valles de Maule, Itata y Bío Bío.
Las iniciativas también incluyen la continuidad del apoyo de especialistas en enología y la promoción de la asociatividad y el cooperativismo, claves para mejorar el acceso a inversiones y la comercialización. INDAP también facilita la participación de los productores en ferias y concursos internacionales, como los Catad’Or World Wine Awards, donde los vinos ancestrales han sido reconocidos con numerosas medallas.
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
