INDAP Impulsa El Trabajo Con Las Juventudes Rurales Junto A Representantes De Todas Las Regiones Del País

Este martes comenzó en Santiago el Encuentro Nacional de Juventudes Rurales de INDAP, que se celebra los días 12 y 13 de diciembre con la participación de jóvenes de las 16 regiones de Chile. El director nacional de INDAP, Santiago Rojas, destacó la importancia del evento y la alegría de reunir a más de 40 jóvenes rurales de Arica a Magallanes para planificar el año 2024.
Este encuentro es un hito en la agenda de juventudes rurales del gobierno, siendo la primera Mesa Nacional desde 2019. Su objetivo es recopilar experiencias y demandas de la juventud rural para abordarlas junto con INDAP. Durante la primera jornada, cada región eligió a sus representantes.
Rojas presentó la Agenda de Juventudes Rurales y anunció la extensión de la edad máxima para acceder a los beneficios de INDAP de 35 a 40 años, una medida promovida por el Presidente Gabriel Boric. Este cambio busca apoyar a los jóvenes que están empezando a consolidarse en el sector agrícola.
Gonzalo Castillo, agricultor de Punta Arenas, y Vilma Gabriel, presidenta de la Mesa de Jóvenes de Arica, destacaron la importancia de esta medida para fortalecer la producción regional y motivar a más jóvenes a participar.
La Agenda de Juventudes Rurales de INDAP tiene como objetivo promover el acceso a los recursos del servicio y fomentar la participación de los jóvenes en el desarrollo del sector silvoagropecuario. Además, se firmó un acuerdo de colaboración con la FIA para apoyar las iniciativas innovadoras durante 2024, con un presupuesto de 50 millones de pesos.
Fuente: INDAP
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
