IPS Y Seremi Del Trabajo Y Previsión Social Atacama Dan A Conocer Balance De La PGU En El 2023

La Pensión Garantizada Universal (PGU) reemplaza a la Pensión Básica Solidaria de Vejez y al Aporte Previsional Solidario de Vejez, con un monto máximo de $206.173, gestionado por el Instituto de Previsión Social (IPS).

En la Región de Atacama, más de 33 mil personas reciben la PGU, con un desembolso mensual de más de 6.800 millones de pesos por parte del Estado. A nivel nacional, más de 2.137.000 personas se benefician de la PGU. El programa «PGU en tu barrio» ha contactado a más de 128.000 personas en todo el país, de las cuales más de 88.000 han sido visitadas en sus domicilios. En Atacama, se han contactado 2.395 personas en sus 9 comunas y más de 40 localidades.

Resultados y Testimonios

Dissa Castellani, Seremi (S) del Trabajo y Previsión Social y Directora del IPS, destacó un 99.5% de contactabilidad, subrayando el compromiso del Gobierno y del IPS Atacama. Gladys Pérez, presidenta del COSOC IPS, y Rosa Díaz Díaz, beneficiaria de la PGU, compartieron sus experiencias positivas, resaltando la mejora en su calidad de vida gracias a este beneficio.

Requisitos para la PGU

Para acceder a la PGU, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener 65 años o más.
  • No pertenecer al 10% más rico de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH).
  • Acreditar residencia en Chile por al menos 20 años desde los 20 años de edad, o por al menos 4 años en los últimos 5 años antes de solicitar el beneficio.
  • Tener una pensión base menor a $1.114.446.

Es posible recibir la PGU incluso si se continúa trabajando o se recibe una pensión de un régimen previsional, excepto pensiones de Capredena y Dipreca.

Para más información, visite IPS o las oficinas de IPS en Copiapó, Atacama N° 443, operativas de 08:30 a 14:00 horas.

Para más detalles, consulte la fuente: Atacama Noticias

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas