La Guerra Fría De La Aceituna

Agrosevilla, una de las mayores organizaciones aceituneras de España, procesa más de 40 millones de kilos anuales y exporta el 95% de su producción a más de 72 países. Sin embargo, la industria enfrenta desafíos significativos. La imposición de aranceles en Estados Unidos ha reducido la categoría de aceituna negra en un 80%, afectando la rentabilidad y aumentando los costos operativos. Julio Roda, gerente de Agrosevilla, señala que la situación podría mejorar con la intervención de la Unión Europea y la presidencia española en la UE.
A pesar de estos desafíos, Agrosevilla ve oportunidades en mercados asiáticos como Corea del Sur y China, y en Australia y Brasil. La empresa se enfoca en la expansión de sus marcas propias y la producción para terceros, destacando la importancia del cooperativismo y la adaptación a condiciones climáticas adversas. La transformación de cultivos tradicionales a intensivos de regadío es clave para enfrentar la sequía.
Con una previsión incierta para la próxima campaña y la necesidad de un plan hidrológico para redistribuir el agua, Agrosevilla apuesta por la innovación y la expansión hacia nuevas variedades como la manzanilla y gordal. La empresa busca aumentar su capacidad productiva en un 20%, desarrollando frutos más resistentes para mantener su liderazgo en el mercado global.
Fuente: El País
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
