La ONU alerta sobre los efectos devastadores del cambio climático en América Latina

Un reciente informe de la ONU ha alertado sobre los efectos devastadores del cambio climático en América Latina, destacando que la región enfrenta amenazas cada vez más graves debido al aumento de fenómenos climáticos extremos. En particular, el cambio climático está afectando la salud pública, la biodiversidad y la seguridad alimentaria, exponiendo a millones de personas a riesgos significativos.
El informe resalta que la región experimenta un aumento en las olas de calor, sequías prolongadas, huracanes más intensos y una creciente escasez de agua, lo que afecta tanto a los ecosistemas como a las poblaciones vulnerables. La situación se agrava por la falta de infraestructura y la creciente desigualdad social, lo que limita las capacidades de adaptación y mitigación de muchos países.
Los expertos instan a una acción urgente para frenar la emisión de gases de efecto invernadero y mejorar la resiliencia de las comunidades ante los efectos del cambio climático. La ONU también destaca la importancia de promover políticas públicas más sostenibles y un desarrollo económico que considere los riesgos del cambio climático para garantizar un futuro más seguro.
Para más detalles, consulta la fuente original aquí.
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
