La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) de Perú ha tomado medidas drásticas con respecto a cuatro cooperativas de ahorro y crédito en el país. La entidad ha disuelto dos de ellas debido a su falta de actividad y a la imposibilidad de cumplir con sus objetivos financieros, lo que implica la pérdida total de sus operaciones. Estas cooperativas no habían realizado movimientos significativos en el último año, lo que llevó a la SBS a intervenir de manera preventiva.
Además, la SBS ha intervenido otras dos cooperativas que enfrentan problemas financieros graves. Estas organizaciones, que operaban en la región, han reportado pérdidas superiores a los 2 millones de soles, lo que pone en riesgo la estabilidad de los fondos de sus socios. Las medidas buscan proteger a los depositantes y garantizar la transparencia en las operaciones de estas entidades financieras.
La intervención de la SBS, que incluye la supervisión directa de la gestión y la recuperación de activos, se toma como una respuesta a la necesidad de fortalecer la supervisión en el sector cooperativo, ante las dificultades que algunas entidades enfrentan para mantenerse solventes.
Para más detalles, puedes leer la fuente original en Infobae.