Recientemente, la SBS anunció la disolución de una cooperativa debido a la completa pérdida de su capital social. Esta acción es parte de los esfuerzos del organismo regulador por garantizar la estabilidad del sistema financiero y proteger a los depositantes. La medida implica que la cooperativa ya no podrá operar y se iniciará un proceso para liquidar sus activos.
Los socios afectados se preguntan si pueden reclamar sus fondos tras esta disolución. Según la normativa vigente, los socios tienen derecho a reclamar la devolución de sus aportes, pero este proceso puede variar dependiendo de la situación financiera de la cooperativa y la disponibilidad de activos. Es fundamental que los socios estén informados sobre sus derechos y el procedimiento a seguir para reclamar sus inversiones.
La SBS ha reiterado su compromiso de supervisar y regular el funcionamiento de las cooperativas para evitar situaciones similares en el futuro, buscando siempre proteger a los usuarios y fortalecer la confianza en el sistema financiero.
Para más detalles, consulta el artículo original en Infobae.