Las Cooperativas Agrícolas Piden Un Mayor Equilibrio En La Cadena

Alrededor de 70 productores agrícolas vascos, miembros de Konfekoop, se reunieron en Bilbao para evaluar el año pasado y abogar por un equilibrio en la cadena alimentaria.

En la reunión, que contó con la participación del viceconsejero de Agricultura del Gobierno vasco, Bittor Oroz, y el experto en agricultura Manuel Pimentel, se discutió la necesidad de equilibrar las relaciones en la cadena alimentaria para evitar que los agricultores trabajen a pérdidas. Oroz subrayó la importancia de un marco jurídico que garantice este equilibrio y la sostenibilidad del sector.

Oroz defendió un modelo agrícola más productivista, argumentando que el mundo necesita producir más alimentos. Destacó la importancia de igualar las exigencias para productores locales y extranjeros y mencionó las medidas del Gobierno vasco para apoyar al sector, como el ajuste del canon de regadío y la retirada del lobo del catálogo de especies protegidas.

Los cooperativistas expresaron su preocupación por las políticas medioambientales impuestas sin consulta y la necesidad de profesionalizar la gestión de explotaciones para enfrentar desafíos como la falta de mano de obra y la digitalización. Las 76 cooperativas del sector agrupan a 6.523 socios y más de 800 trabajadores.

Manuel Pimentel criticó que las sociedades europeas se hayan olvidado del campo, pero señaló un cambio en la percepción social hacia la crisis alimentaria que ya se está manifestando en Europa.

Para más detalles, visita la fuente: Noticias de Gipuzkoa

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas