Las Cooperativas En Derecho De Uso Se Reivindican Como Una Alternativa Al Problema De La Vivienda

El modelo de cooperativas en derecho de uso ha ganado terreno en España, especialmente en Madrid, donde se creó la Coordinadora de viviendas cooperativas en derecho de uso de Madrid para unir a los 13 proyectos existentes en la región.

El 2 de marzo, más de 100 personas se reunieron en el Ateneo La Maliciosa para debatir sobre estrategias contra la especulación inmobiliaria. Participaron colectivos como PAH Vallecas, la Asamblea de vivienda de Usera-Villaverde y el Sindicato de Inquilinas/os, además de cooperativas como Entrepatios y Sostre Cívic, y el analista Pablo Carmona.

El derecho de uso, un modelo intermedio entre la compra y el alquiler, donde la cooperativa posee la propiedad y cede su uso a los socios, es una alternativa aún minoritaria en España. Sin embargo, en otras partes del mundo, como Copenhague y Uruguay, es un sistema ampliamente adoptado. Berta Iglesias, de Entrepatios, destacó que, aunque algunas características del modelo cooperativo han sido adoptadas por el capitalismo, el derecho de uso no es aceptable para este sistema.

Las cooperativas en derecho de uso también están siendo vistas como una solución viable para personas mayores, proporcionando una alternativa a las residencias tradicionales. Paco Osorio, de La Corrala de Rivas, mencionó que este modelo ofrece una forma de vida activa y solidaria para las personas mayores.

A pesar de los desafíos, como la falta de apoyo gubernamental y altos precios de suelo, el número de proyectos de cooperativas en derecho de uso sigue creciendo en España. Actualmente, hay 141 proyectos en diferentes etapas de desarrollo.

Fuente: El Salto Diario

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas