Las cooperativas, herramientas esenciales para implementar la agricultura de carbono

Las cooperativas juegan un papel clave en la implementación de prácticas agrícolas sostenibles que contribuyen a la reducción de emisiones de carbono.

Las cooperativas agrícolas se posicionan como actores fundamentales en la transición hacia una agricultura más sostenible, particularmente en la implementación de la agricultura de carbono. Esta práctica, que busca capturar el carbono en el suelo mediante técnicas agrícolas específicas, no solo combate el cambio climático, sino que también mejora la fertilidad del suelo y la biodiversidad.

Según expertos en el sector, las cooperativas tienen la capacidad de facilitar la adopción de estas prácticas entre los agricultores, proporcionando apoyo técnico y acceso a recursos financieros. Al agrupar a pequeños y medianos productores, las cooperativas fomentan la colaboración y el intercambio de conocimientos, lo que aumenta la eficiencia y efectividad de las iniciativas sostenibles.

Además, las cooperativas pueden desempeñar un papel clave en la comercialización de los productos agrícolas de bajo carbono, conectando a los productores con mercados interesados en productos más sostenibles. Este modelo de colaboración no solo beneficia al medio ambiente, sino que también abre nuevas oportunidades económicas para los agricultores.

Fuente original: Aenverde

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas